viernes, 1 de abril de 2011

EXPRESIONISMO ABSTRACTO AMERICANO

                              EXPRESIONISMO ABSTRACTO
                            AMERICANO    
     
Los artistas que se inscriben dentro de este movimiento, son los que formaron la llamada "Escuela de Nueva York". Jackson Pollock, Mark Rothko, Franz Kline o Robert Motherwell, entre otros, abandonan sobre el año 1947 su estilo anterior figurativista y se empiezan a dedicar a la abstracción. Alguno de ellos, como Willem de Kooning, combinará las dos facetas en su obra, pero la mayoría de ellos tomaron la abstracción como su estilo definitivo.
El nombre del movimiento: Expresionismo Abstracto, remite directamente a las Primeras Vanguardias europeas, donde la abstracción surgió de manos de Kandinsky, Mondrian, Malevich... y el Expresionismo había sido en Alemania un movimiento de ruptura de la tradición anterior. La fusión de los dos términos sirvió para diferenciar a estos artistas abstractos de la abstracción geométrica más puramente europea.

Dentro de este movimiento, se diferencian dos estilos: Unos artistas optaron por un arte gestual y otros se definieron en un estilo más cromático, a los que la crítica llamó pintores de superficies de color (Color-field Painters).
Jackson Pollock, Franz Kline y Willem de Kooning entrarían en el grupo gestual, mientras que Mark Rothko, Clifford Still y Barnett Newman se engloban bajo la denominación de pintores cromáticos
.


               

No hay comentarios:

Publicar un comentario